El virus zika se transmite rapidamente

La directora general de la organización de salud de la ONU, Margaret Chan, dijo que el virus, que se ha relacionado con defectos congénitos y problemas neurológicos, se “produce de forma impresionante”. Chan dijo que aunque no hay ninguna prueba definitiva de que el zika sea el responsable de un aumento en el número de bebés que nacen con microcefalia en Brasil, “el nivel de alarma es muy alto”. Añadió que es posible que exista una relación entre el zika y el síndrome de Guillain-Barre, que es capaz de causar parálisis.
“Estas posibles relaciones, descubiertas sólo recientementes, han cambiado rápidamente el perfil de riesgo del zika, de una amenaza leve a una de proporciones alarmantes”,, la OMS en el Continente Americano, dijo que podrían reportarse de 3 a 4 millones de casos de zika en la región el siguiente año. Agregó que el cálculo se basa en los números de infecciones previos de dengue, que también se propaga por el mismo mosquito. Dijo que la agencia espera “enormes cifras” de infecciones por la extensa presencia de los mosquitos que propagan zika, porque no hay inmunidad entre la población y porque la mayoría de la gente con zika no se enferma.Señaló que hay una “circulación silenciosa” de la enfermedad podría dificultar su monitoreo. Chan mencionó cuatro razones principales por las que el OMS está “sumamente preocupada” por el zika: el posible vínculo con defectos congénitos y atrofia cerebral, la posibilidad de una mayor propagación, una falta de inmunidad entre las poblaciones afectadas y la falta de vacunas, tratamientos o pruebas expeditas.Aun así, convocar a una reunión de emergencia no garantiza que se declarará un estado de emergencia global. La OMS ha sostenido 10 reuniones de ese tipo para evaluar un síndrome respiratorio común en el Medio Oriente, sin que se haya declarado una emergencia global.Declarar una emergencia global es el equivalente de enviar una llamada de auxilio, y usualmente conlleva a más financiamiento y más medidas para enfrentar una enfermedad.OMS en el continente americano, dijo que Brasil está haciendo estudios para determinar si hay pruebas científicas de que el zika causa defectos congénitos y problemas neurológicos. El brote del zika en Brasil y el aumento de casos de microcefalia se han concentrado en las zonas pobres del noreste del país, aunque el sudeste, la región más próspera y donde están ubicadas Sao Paulo y Río de Janeiro, es la segunda zona más afectada. Río será sede de las Olimpiadas del cinco al 21 de agosto.Hace pocos días las autoridades en Río lanzaron una campaña para erradicar el mosquito que causa el zika, enviando cuadrillas de fumigadores al Sambódromo donde la semana entrante se celebrará el carnaval.La OMS convocó a su reunión del lunes en parte para transmitir su inquietud por una enfermedad que ha sembrado el temor entre las embarazadas en Brasil, que ahora se cubren de pies a cabeza o se aplican insecticida por toda la piel varias veces al día.

Comentarios