Luego de el arresto de El Chapo, ¿quién es el narco más buscado del mundo?

En su país natal, Colombia, no es requerida ni tiene asuntos pendientes con la justicia, pero tras la captura en México de Joaquín "El Chapo" Guzmán, María Teresa Osorio es una de los dos únicas personas que hay en la lista internacional de buscados de la Admnistración para el Control de Drogas estadounidense (DEA). Es prácticamente un fantasma. Casi nadie sabe de ella. Ese organismo quiere apresarla por lavado de dinero y tráfico de cocaína. Osorio de Serna estaba vinculada al extinto cartel de Medellín, pero no hay detalles acerca de cuál de sus capos era su jefe. Se cree que lavó enormes cantidades de dinero. La DEA dice que tiene cuatro alias: María Teresa Correa, María Teresa De Serna, Gloria Bedoya e Iris Conde. Inconsistencias Pero la misma agencia tiene información inconsistente acerca de la mujer. La ficha sobre ella en la división internacional de la DEA dice que mide 1,52, pesa 61 kilos, que su cabello es negro, que nació en 1950 (no hay mes ni año) y que su último domicilio conocido es en algún lugar de Colombia. Sin embargo, la ficha de la oficina de Nueva Jersey del mismo organismo dice que mide 1,57, pesa 72 kilos, tiene cabello marrón, nació en 1945 o 1950 y su último domicilio conocido es en Hialeah, Miami, en EE.UU. Más aún, la ficha de Nueva Jersey también da otros dos alias: Maria Teresa Serna-Osorio y Teyer Washington. Y dice que no se sabe si puede estar armada y ser peligrosa. Eso es todo lo que se sabe, no hay más. Sin embargo, ahora que las autoridades mexicanas volvieron a capturar a Joaquín "El Chapo" Guzmán, esta mujer fantasma, María Teresa Osorio de Serna, es la prioridad número uno para los agentes antinarcóticos estadounidenses, junto a John Alexander Thomson, quien creen que puede ser de origen africano o caribeño y al que acusan de tráfico de heroína.

Comentarios