La organización de naciones para la educación, la ciencia y la cultura declara al Merengue como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

La organización de naciones para la educación, la ciencia y la cultura(Unesco), declara el merengue como patrimonio cultural inmaterial humanidad.

El comité intergubernamental tomo la decisión, tras considerar que el merengue dominicano desempeña un papel activo en la vida diaria.

El merengue se trasmite mediante la participación y su practica atrae diferentes clases sociales de personas.

En la reunión anual el comité destaco el hecho de que el merengue Dominicano se baile en pareja, acompañado de coqueteo y movimientos  sensuales al compás de la música, tocada con instrumento como el acordeón, el tambor y el saxofón.

 En la República Dominicana desde el 2005 se declara el 26 de  noviembre como día nacional del merengue, estos festivales son celebrados en diversas ciudades de la República Dominicana.




 







Comentarios